Entradas

Próximos Club Estenopéico: Marzo 2025. San Pedro, Paseo Los Próceres

Imagen
  inicio |  proyecto ciudad compartida  |  ciudad   compartida tv  |  simposios  | Núcleos:  Región Capital   Club Estenopeico CCS-PCC  |  Aragua | Lara | Portuguesa |Falcón | Yaracuy | Monagas |  Próximos talleres MARZO 2025__________________ Douglas  Segovia. Plaza Cubierta El Rectorado - UCV. Parroquia San Pedro. Caracas, 2023  MARZO 2025 Parroquia San Pedro, Caracas. Paseo los Próceres, d el  "Sistema de la Nacionalidad" Domingo 30 de Marzo de 2025 Registro: Espejos de Agua, Monolitos, Estatuas de los Próceres, Fuentes, Escaleras, Cornisas, Pista y Tribunas (hasta donde nos dejen llegar). Punto de Encuentro : Entrada de la  Procuraduría General de Venezuela.    Estación de Metro cercana La Bandera. Hora : 10 am. a 1 pm. Algo de su historia: Paseo Los Próceres: Adornado con estatuas de los próceres de la Independencia de Venezuela, este paseo de dos kilómetros es la última estación del reco...

Acciones del Núcleo Región Capital durante 2024

Imagen
 

Registro de la Parranda de San Pedro de Sarria

Imagen
  El grupo de fotógrafos y  fotógrafas participantes en el registro de la tradición que este 29 de junio de 2024 cumplió 104 años de devoción, culto y manifestación a San Pedro, el apóstol que Jesús nombra piedra de su iglesia. "La Parranda de San Pedro de Sarria, es una manifestación tradicional, declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC) Bien de Interés Cultural según P. A. N° 003/05 del 20 de febrero de 2005, publicada en la G. O. N° 38.234 del 22 de julio de 2005. Vale decir, La Parranda de San Pedro de Sarria, es heredera de las Parrandas de San Pedro de Guarenas y Guatire, estos últimos elementos inscritos en 2013 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad o Lista del PCI de la Humanidad proclamada por la UNESCO. En Sarria, la tradición y devoción a San Pedro Apóstol, inicia con una promesa hecha en la esquina de San Pedro, un 29 de junio de 1920 por los señores Pablo Linares y Lucio Blanco. Hoy en día, la expresión cultur...

En San Agustín del Norte. Mayo de 2024

Imagen
  inicio |  proyecto ciudad compartida  |  ciudad compartida tv  |  simposios  | Núcleos:  Región Capital   Club Estenopeico CCS-PC C  | Apure | Apure | Aragua | Lara | Portuguesa |Falcón | Yaracuy | Monagas Continuamos el recorrido por esa calle hasta el Teatro El Dorado, donde nos enteramos que habían desalojado a los artistas muralistas que allí ( Shamaniko ) fueron desalojados del espacio del teatro. Esto fue en la esquina de Pichincha; continuamos hacía la esquina Boyacá, Junín y Ayacucho, subimos por Sur 11 Bis. por esas cuadras vimos, retratamos y comentamos sobre la arquitectura morisca y recogimos algunas historias del San Agustín del Norte. La arquitectura morisca  es una variación de la arquitectura islámica. Se desarrolló como un grupo de personas de fe islámica que se extendió desde Medio Oriente hasta el  Magreb , un área que incluía partes del norte de África y España. Su arquitectura se destacó por...

Recorrido de Junio 2024: Parranda de San Pedro de Sarria. Parroquia Candelaria-Caracas

Imagen
    inicio |  proyecto ciudad compartida  |  ciudad compartida tv  |  simposios  | Núcleos:  Región Capital   Club Estenopeico CCS-PC C  | Apure | Apure | Aragua | Lara | Portuguesa |Falcón | Yaracuy | Monagas     Nos encontramos en la salida de la Estación Bella Artes del Metro de Caracas, en en la Ave. México. Luego nos vamos en camioneta hasta Sarria desde Bellas artes. Este recorrido lo iniciamos en la Esquina de San Pedro de Sarria, para hacer registro de una tradición que este 29 de junio de 2024 cuenta con 104 de parrandeo en honor a San Pedro. Pendientes y activos fotógrafas y fotógrafos del Caracas. Aporte de 2 Bono Ayuda (Bs. 60,00)  Recomendación llevar agua para hidratarse y algo ligero para comer durante el recorrido. Núcleo Región Capital 

Recorrido Mayo 2024: San Agustín del Norte, Caracas. Núcleo Región Capital

Imagen
  inicio |  proyecto ciudad compartida  |  ciudad compartida tv  |  simposios  | Núcleos:  Región Capital   Club Estenopeico CCS-PC C  | Apure | Apure | Aragua | Lara | Portuguesa |Falcón | Yaracuy | Monagas   El recorrido del sábado fotográfica del mes de mayo 2024 San Agustín del Norte, parroquia San Agustín de Caracas, se hará el día sábado 18 de mayo de 2024 , entre 2:00 y 5:30 pm.  Pendientes y activos fotógrafas y fotógrafos del Caracas.   Punto de encuentro: Estación del Metro del Nuevo Circo. Ave. Sur 9 con Ave. Lecuna, frente al Nuevo Circo de Caracas. Aporte de 1 Bono Ayuda (Bs. 30,00)   Núcleo Región Capital  #sanagustindelnorte #recorridofotografico #caracas #ciudadcompartida #ciudadcaracas #fotografia #fotografosyfotografas #recorridos #sabadosfotograficos

Recorrido del Mes de Marzo 2024: Parroquia Catedral: Torres de El Silencio y alrededores

Imagen
  Núcleos:  Región Capital   Club Estenopeico CCS-PCC  |  Aragua | Lara | Portuguesa |Falcón | Yaracuy | Monagas |  Próximos talleres 1949• Se altera la fachada original del Teatro Municipal de Caracas para dar paso a la construcción de la Torre Sur del Centro Simón Bolívar, haciendo desaparecer el peristilo semicircular, el vestíbulo original y la escalera del palco presidencial. El teatro había sido inaugurado el 7 de abril de 1885 con el nombre de Teatro Guzmán Blanco. Su construcción se había iniciado en 1876 estando a cargo de la obra el arquitecto francés Esteban Aricar, quien fue sustituido en 1879, hasta terminar su construcción, por el ingeniero venezolano Jesús Muñoz Tébar. Es una de las salas de opera más antiguas de Suramérica. El Teatro Municipal fue reabierto diez años después, el 17 de febrero de 1959.     El pasado domingo 31 de marzo de 2024,  último domingo se desarrolló el recorrido plateado por el Club Estenopé...